A principios de mayo del 1997, un día de semana cualquiera mientras leía la prensa, vi un diminuto anuncio que solicitaba un director ejecutivo para una organización empresarial. La descripción me pareció interesante y, definitivamente, yo cumplía los requisitos, así que, como estaba en esos...
Todos creemos saber qué significa el concepto de cultura corporativa. Pero ¿nuestras creencias son hechos o ficción? Hablaremos acerca de los mitos más comunes de la cultura. Descubriremos si la cultura es algo tangible o si es necesaria en realidad. Exploraremos cómo la cultura corporativa...
La primera transición en la empresa familiar tiene como gran objetivo ejercer una dueñez responsable. Cuando los fundadores hacen ese ejercicio, llevan a sus empresas al estado de negocio consolidado. Esta situación de consolidación generalmente viene acompañada de una evolución en el modelo de dirección ...
En muy pocas ocasiones en la vida uno interactúa con personas cuyo nivel de profundidad, certeza de planteamientos, agudeza mental y méritos personales te hacen pensar en un solo adjetivo para describirlas. Este adjetivo es el de ¨eminencia¨. Vijay Govindarajan es definitivamente una de estas...
Hace ya mucho tiempo que Erich Heller dijo que hay que tener cuidado con la forma en la que interpretamos el mundo porque, para cada uno de nosotros, es como lo interpretamos. Si lo vemos blanco, será blanco, y si lo vemos negro, será negro....
¿Qué hacer cuando uno está enfrente de un cliente en una entrevista de venta?. La respuesta puede parecer obvia, pero incluso el vendedor más experimentado no siempre está seguro de si hace las cosas correctamente. En las capacitaciones en ventas que imparto desde hace muchos...
Uno de los mayores impactos sociales que ha causado la tecnología es la ilusión generalizada de que los ciudadanos tenemos derecho a la transparencia en todo tipo de información. Y digo “ilusión” porque desde mi punto de vista no está claro que la transparencia total...
Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896- 1957) fue un noble siciliano que escribió una única novela, El Gatopardo, ambientada en el Risorgimento, la época de la unificación italiana encabezada, entre otros, por Giuseppe Garibaldi. El sustantivo gatopardismo o el adjetivo lampedusiano, (palabras no incluidas en el...
Hace pocos años, hablar de sostenibilidad era poco menos que una utopía. Hoy por hoy, se ha convertido en un capítulo inexcusable para cualquier empresa. Sin embargo, el aspecto ético parece ser todavía una parcela que depende de lo personal. Al mismo tiempo, los escándalos...
© 2021 GESTION. Todos los derechos reservados.