El término “Blindado”, acuñado en Latinoamérica para dimensionar hasta que grado nuestros países y sus economías serán o no afectadas por este fenómeno, ha sido quizás uno de los términos más utilizados recientemente y que más debates ha generado. Siendo éste tan ilustrativo de...
Si uno no tiene un plan es como empezar un viaje sin tener un mapa. Ese mapa, representa la Planificación Estratégica, es saber cómo se espera lograr los objetivos estratégicos o la dirección que se fija, es un proceso más que un...
Visto desde esa perspectiva, las organizaciones requieren tener talento muy bien preparado y personal altamente califi cado dentro de estas tareas. Ya no se puede pensar en estas áreas como el bodeguero y el chofer de camión que lleva los productos...
En respuesta, los bancos centrales han mantenido una política monetaria menos rígida que la de los Estados Unidos, incentivando a una notable baja del valor del dólar estadounidense y una gran liquidez en dirección a los mercados fi nancieros. Los inversionistas, a...
Ahora bien, en los últimos tiempos también han cambiado los medios para alcanzar al consumidor, antes se concentraban en la comunicación masiva, principalmente la publicidad, a través de medios masivos, indiferenciados, en fi n, a todo el mercado; en la actualidad...
El regateo está compuesto de objeciones que el cliente observa realmente o crea como pretexto para obtener su fin primordial, lograr rebajar el precio; ya está convencido de que el producto o servicio es lo que necesita e identifi ca benefi cios...
Para hablar de innovación estratégica, debemos partir por definirla, y quién mejor que John Ickis, Director Académico, D.B.A., Harvard University, quien nos explica qué es construir una cartera de innovaciones que le permita a la organización alcanzar sus objetivos estratégicos. La mayoría de...
“La economía se reduce a la confianza en el empleo, tanta mala noticia en torno a la crisis ha acabado logrando una gran negatividad. ¿Qué hacemos como líderes? Mantenernos unidos, ofrecer buenos servicios y seguir ahí”. La expectación era...
No los conocemos aún, por eso estamos como estamos. La fase actual, es de transición, de lo viejo a lo nuevo; y como transición que es, conlleva una gran dosis de incertidumbre para todos: el pasado ya lo vemos como pasado, pero...
© 2021 GESTION. Todos los derechos reservados.