El enfoque B.E.S.T. para la seguridad laboral y el avance profesional

Después de pasar cerca de 40 años en Recursos Humanos como ejecutivo y consultor, y participar en incontables iniciativas de retención y planificación de sucesión, he llegado a la conclusión de que los empleados son promovidos por poseer y enfocarse en comportamientos y rasgos específicos: aquellos que definen el alto rendimiento. Y aunque la educación, las experiencias y las habilidades son importantes, a menudo son los intangibles los que logran que las personas sean promovidas en el lugar de trabajo.

El perfil B.E.S.T. (por las siglas en inglés: Behaviour [Comportamiento], Education/Experience [Educación/Experiencia], Skills [Habilidades] y Traits [Rasgos]) es un marco integral que identifica los cuatro elementos fundamentales del desempeño profesional.

Para comprender mejor este enfoque, es importante definir cada elemento:

  • El Comportamiento se refiere a cómo uno actúa o reacciona ante situaciones específicas.
  • La Educación/Experiencia abarca el conocimiento y experiencia que uno trae consigo.
  • Las Habilidades representan la capacidad de poner en práctica el conocimiento y la experiencia.
  • Los Rasgos son las características distintivas de la personalidad de cada persona.

En cierto modo, se espera que las personas tengan la preparación y las habilidades para hacer el trabajo, o no estarían en el trabajo en primer lugar. Si le pedimos a un equipo de liderazgo que defina los atributos comunes del 10 % superior de su fuerza laboral, o que defina a sus empleados más comprometidos, más a menudo que no, delinearán un conjunto común de comportamientos y rasgos que estos individuos poseen. La educación y las habilidades son como tener «jota o mejor» en el póker: las necesita para entrar en el juego.  Son el requisito mínimo para participar, pero no lo que garantiza el éxito.

Los empleados más comprometidos lo están debido a un conjunto inherente de comportamientos y rasgos que poseen, y no debido a su conjunto de habilidades o títulos que puedan tener. Estos comportamientos y rasgos representan «cómo hacen su trabajo», no solo lo que hacen.

Lo que a menudo he encontrado bastante interesante es el efecto que los comportamientos y rasgos tienen en el lado opuesto del espectro laboral: ser despedido o cesanteado. Por mi experiencia, los empleados son «despedidos» (¿o son los primeros en ser cesanteados en una reducción de personal?) porque poseen o se enfocan en ciertos comportamientos y rasgos que, en este caso, definen el bajo rendimiento.

Cuando les he preguntado a un grupo de ejecutivos de RR. HH. si alguna vez han «despedido» a un contador porque él o ella no podía «sumar», o si despidieron a un diseñador porque él o ella no podía «diseñar», la respuesta es a menudo un rotundo «no». ¡Pero si le hace la misma pregunta a la misma audiencia sobre si alguna vez han despedido a un contador o diseñador debido a cierto comportamiento o rasgo, entonces las cabezas se mueven en un definitivo «¡sí!»

Por mi experiencia, aunque debemos ser sensibles a la cultura de una empresa y al trabajo específico en el que estamos, a continuación, están los comportamientos y rasgos comunes que definen el alto rendimiento:

Comportamientos y rasgos de alto rendimiento:

  • Entusiasmo
  • Orientación a soluciones
  • Poner al equipo primero
  • Altruismo
  • Optimismo
  • Búsqueda de aprendizaje
  • Preguntar «¿por qué no?» en lugar de decir «eso no funcionará» (mentalidad de posibilidades)
  • Compartir el crédito del trabajo y aceptar la culpa cuando corresponda
  • Personalidad de ir más allá de las expectativas

Comportamientos y Rasgos de Bajo Rendimiento:

  • Negatividad
  • Historial de problemas de Asistencia y Ausentismo
  • Pesimismo
  • Actitud de «yo» primero
  • Egocentrismo
  • Aceptar el crédito del trabajo de otros y pasar la culpa a otros
  • Enfoque en el valor monetario («No me pagan para hacer eso»)

A lo largo de los años, a menudo me he sorprendido por el enfoque mal dirigido de los gerentes de contratación, ya que se pone demasiado énfasis en la educación/experiencia y habilidades, y no se pone suficiente énfasis en los comportamientos y rasgos de las personas.

Todos sabemos que podemos agregar a nuestra Educación, agregar a nuestras Experiencias, y mejorar nuestras Habilidades. También creo que, con enfoque, los empleados pueden tanto modificar sus Comportamientos, como adoptar rasgos de alto rendimiento. Basado en mi experiencia, aquellos que modelan los rasgos de alto rendimiento listados arriba, acelerarán su progresión profesional, mientras que aquellos que modelan los comportamientos y rasgos de bajo rendimiento, serán «los primeros en irse».

Sobre el autor

Bob Kelleher

Bob Kelleher es un autor de bestsellers, destacado conferencista y consultor de importantes empresas considerado como una de las principales autoridades actuales en el tema del compromiso. Es autor de cuatro libros: el bestseller Louder Than Words: 10 Practical Employee Engagement Steps That Drive Results, catalogado como la guía por excelencia para los líderes que quieran potenciar el compromiso en sus equipos y organizaciones; Creativeship, descrito como un disruptivo libro de referencia sobre el liderazgo moderno, Employee Engagement for Dummies y su más reciente libro, I-ENGAGE, considerado por algunos como el mapa de ruta para elevar los niveles de autocompromiso en los tiempos actuales.

Para conocer más sobre Bob Kelleher: